Diferencia entre revisiones de «Uso de Fusiles de Precisión / Curso de Puntería (Marksmanship)»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Página creada con «== Elementos necesarios == * Fusil (de precisión si es posible). * Aparato de puntería (mira para fusil). * Munición. === Extras === * Telémetro (del tipo Vector 21).…» |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
= Elementos necesarios = | |||
* Fusil (de precisión si es posible). | * Fusil (de precisión si es posible). | ||
* Aparato de puntería (mira para fusil). | * Aparato de puntería (mira para fusil). | ||
* Munición. | * Munición. | ||
== Extras == | |||
* Telémetro (del tipo Vector 21). | * Telémetro (del tipo Vector 21). | ||
* Tarjeta de distancias. | * Tarjeta de distancias. | ||
Línea 10: | Línea 10: | ||
* Papel y lápiz. | * Papel y lápiz. | ||
* Calculadora. | * Calculadora. | ||
= Procedimiento = | |||
El procedimiento de un disparo de precisión comienza a partir de que el tirador/observador tiene designado e identificado un objetivo y posee la autorización para realizar un disparo. | |||
En los pasos aquí mencionados se supone que el tirador ya dispone de todos los elementos y extras necesarios. | |||
== 1. Estimación de distancia == | |||
El primer paso necesario es estimar la distancia hacia el objetivo. Hay dos métodos generales: mediante un telémetro o la estimación mediante una mira con graduación en miliradianes (''mildots''). | |||
=== 1.1. Con telémetro === | |||
# Encarar el telémetro con '''[B]''', posando la retícula sobre el objetivo. | |||
# Dejar presionado '''[R]''' hasta que aparezca un recuadro rojo sobre el objetivo. | |||
# Soltar '''[R]'''. Aparecerá la distancia en metros hacia el objetivo. | |||
# Tomar nota de la distancia. | |||
Otras combinaciones de teclas útiles puede ser: | |||
* '''[R R]''': mide distancia y caída (dejando presionada la ''última'' R unos segundos y luego soltándola). | |||
=== 1.2. Con ''mildots'' === | |||
# Pendiente |
Revisión del 21:38 30 nov 2020
Elementos necesarios
- Fusil (de precisión si es posible).
- Aparato de puntería (mira para fusil).
- Munición.
Extras
- Telémetro (del tipo Vector 21).
- Tarjeta de distancias.
- Estación meteorológica (del tipo Kestrel 4500NV).
- Papel y lápiz.
- Calculadora.
Procedimiento
El procedimiento de un disparo de precisión comienza a partir de que el tirador/observador tiene designado e identificado un objetivo y posee la autorización para realizar un disparo. En los pasos aquí mencionados se supone que el tirador ya dispone de todos los elementos y extras necesarios.
1. Estimación de distancia
El primer paso necesario es estimar la distancia hacia el objetivo. Hay dos métodos generales: mediante un telémetro o la estimación mediante una mira con graduación en miliradianes (mildots).
1.1. Con telémetro
- Encarar el telémetro con [B], posando la retícula sobre el objetivo.
- Dejar presionado [R] hasta que aparezca un recuadro rojo sobre el objetivo.
- Soltar [R]. Aparecerá la distancia en metros hacia el objetivo.
- Tomar nota de la distancia.
Otras combinaciones de teclas útiles puede ser:
- [R R]: mide distancia y caída (dejando presionada la última R unos segundos y luego soltándola).
1.2. Con mildots
- Pendiente